Aprende la Tabla Pitagórica – Consejos y Trucos
Aprender a multiplicar no tiene por qué ser un problema agobiante, hay muchas formas y recursos para niños que pueden ayudarlos a hacer de esta experiencia, algo divertido. Aunque el método más tradicional es enseñar a los niños usando las tablas de multiplicar, hay un procedimiento bastante aceptado por muchos por su gran facilidad.
Se trata de la tabla Pitagórica o cuadro de Pitágoras, una herramienta que facilita el proceso de aprendizaje de la multiplicación. Este recurso combina todas las tablas de multiplicar en un solo cuadro desde donde los niños pueden hallar los resultados de las multiplicaciones de forma sencilla. Aquí te contaremos las características de esta tabla, cómo se utiliza y ejemplos prácticos para aprender. Sin duda una carátula estupenda para tu cuaderno de matemáticas.
¿Qué es la tabla de Pitágoras?
La tabla Pitagórica está conformada por un cuadro de coordenadas cartesianas que representa a los multiplicadores y los resultados de las 10 tablas de multiplicar. Con esta herramienta los niños pueden visualizar fácilmente los resultados de las multiplicaciones, y entender mejor sus propiedades.
Características
La Tabla Pitagórica fue ideada hace muchos siglos por el famoso matemático griego Pitágoras, por eso también se conoce como cuadro de Pitágoras. Las características más importantes de esta tabla son las siguientes:
- Está conformada por columnas y filas, la primera fila y la primera columna, o coordenadas, tienen los números del 1 al 10, a veces hasta el 12 o el 15. Estos serán los números multiplicar.
- El resto de las celdas de la tabla están conformadas por los resultados de la multiplicación entre los números de las coordenadas.
- Esta herramienta está incluida dentro de los recursos usados por la el método pedagógico Montessori, porque a través de la manipulación y experimentación los niños aprenden de forma más rápida.
- En este esquema se aprecia mejor la propiedad conmutativa de la multiplicación, ya que el resultado será el mismo independientemente del orden de los números a multiplicar.
- Es más fácil para imprimir, debido a que en una sola imagen están condensadas todas las tablas de multiplicar.
- Como recurso para niños, puede estar llena de colores para diferenciar las filas y columnas y hacer que su visualización más sencilla y llamativa.
¿Cómo se utiliza la tabla de Pitágoras?
Para hallar el resultado de una multiplicación en la tabla de Pitágoras, el proceso es tan sencillo como cruzar coordenadas. El primer paso consiste en ubicar el numero multiplicado en la fila superior o eje X y bajar por la columna indicada hasta ubicar el número multiplicador en la primera columna o eje Y. Por último, el resultado lo veremos en la celda donde se cruzan ambas coordenadas.
El uso de esta tabla es muy sencillo, ya que los niños pueden usar sus dedos para cruzar las filas y columnas y encontrar los resultados. Además, el uso de colores diferentes en el cuadro puede ayudarlos a ubicar más fácilmente la intersección correcta entre las dos coordenadas.
Ejemplos de uso
Por ejemplo, imaginemos que en una tabla de Pitágoras para niños, queremos enseñarle a hallar el resultado de la multiplicación de 4×6. El primer paso sería encontrar el 4 en la fila superior de la tabla y luego el 6 en la primera columna del lado izquierdo. Luego, siguiendo la fila y columna correspondiente a esos números el resultado será la celda donde ambas se crucen.
En este caso al cruzar la columna donde está el número 4 hasta la fila correspondiente al número 6, encontramos la celda con el número 24. Ese ese le resultado de la multiplicación de 4×6. Y este resultado será el mismo si en vez de ubicar el 4 en la fila superior y el 6 en la primera columna, seleccionáramos los mismos números de forma inversa.
Ventajas de la tabla Pitagórica para aprender a multiplicar para niños
Son muchas las ventajas y beneficios que tiene el usar la tabla pitagórica como recurso didáctico para niños que están aprendiendo a multiplicar. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
- La tabla de Pitágoras condensa en un solo cuadro las 10 tablas de multiplicar, así que será mucho más fácil para imprimir y tener a mano.
- Las hay de diferentes tamaños, con dinámicas, en forma de rompecabezas y con muchos colores que aumentarán su interés por la multiplicación.
- Es más fácil conseguir patrones, y series en los resultados de una tabla pitagórica que en las tablas de multiplicar individuales.
- Es una excelente herramienta de aprendizaje para niños más pequeños porque los ayuda a razonar y no solo a memorizar los resultados de la multiplicación.
Imagen para imprimir
A continuación, puedes conseguir una imagen de una tabla pitagórica para imprimir, es ideal para niños que están aprendiendo a multiplicar por primera vez. Úsala en casa o en la escuela para ayudarlos a conseguir y recordar los resultados de las diferentes tablas de multiplicar.