Aprende la Tabla del 17 – Consejos y Trucos

Si tu niño ya ha alcanzado aprender hasta la tabla del 17 es un gran logro, porque las multiplicaciones con números de dos cifras son más difíciles. Aun así, la tabla del 17 es fácil de entender  cuando se conocen algunas de sus características y consejos para resolverse. Aquí conseguirás algunos trucos.

17X1=17
17X2=34
17X3=51
17X4=68
17X5=85
17X6=102
17X7=119
17X8=136
17X9=153
17X10=170
17X11=187
17X12=204
17X13=221
17X14=238
17X15=255
17X16=272
17X17=289
17X18=306
17X19=323
17X20=340

Para enseñar la tabla de multiplicación del 17 e incluso, la tabla del 18, puedes valerte de diferentes recursos que ayuden a los niños a memorizar los resultados. Entre estos recursos puede haber actividades para imprimir, canciones con versos fáciles de memorizar y otros, de esta manera logrará grabarla en su mente sin dificultades.

Características de la tabla de multiplicar del 17

La tabla del 17 muestra una secuencia de resultados que van sumándose de diecisiete en diecisiete. Esto quiere decir que la sumatoria diecisiete veces del número multiplicado es el resultado en la tabla.

Sin embargo, de acuerdo a la propiedad conmutativa de la multiplicación también la expresión puede invertirse y repetirse la suma del 17 las veces que lo indique el multiplicador. Los resultados de la tabla del 7 pueden ser números pares o impares, e incluso hasta números primos.  No hay secuencias notables entre los resultados y por tanto, hay que recurrir a métodos tradicionales para enseñarla a los niños.

Seguir leyendo:  Aprende la Tabla del 69 – Consejos y Trucos

Consejos para aprender la tabla del 17 para niños

Como no hay algún truco o método en especial para conseguir los resultados de la tabla del 17, la forma más común de aprenderla es memorizándola. O también usando las tablas de multiplicación del 2 al 9 para multiplicar cada digito del 17 como se hace normalmente.

Sin embargo, también se puede recurrir a otros recursos didácticos para niños que los ayuden a recordar los resultados de forma más sencilla. Entre estos recursos podemos mencionar las canciones con versos y los juegos de completar, para practicar el cálculo de los resultados de esta tabla de forma consecutiva o saltada.

Ejemplos

En una granja hay 17 gallinas y cada una coloca 1 huevo al día ¿Cuántos huevos habrá al cabo de una semana? Para responder esta pregunta debemos multiplicar la cantidad de días, 7 días en una semana, por los huevos que hay al día. En este caso serían 17×7= 119.

Imagen para imprimir

A continuación verás una imagen de la tabla del 17 que te será muy útil para niños, les facilitará memorizarla. Sirve para imprimir y para que los pequeños puedan tenerla a mano mientras practican las matemáticas en casa o en la escuela. También, puedes conseguir imágenes como éstas sobre la tabla del 12.

tabla del 17

2 comentarios

  1. Si el aprendiz tiene facilidad para las sumas y restas mentales, puede multiplicar por 20 en vez de 17, que es mas fácil, y luego restar el resultado de multiplicar por tres el número menor.
    Ejemplo1: 17×8 = 10×8 + 7×8 = 80 + 56 = 136
    Ejemplo2 17×8 = 20×8 – 3×8 = 160 – 24 = 136

    La repetición hará finalmente que recuerde el valor final sin tener que hacer el cálculo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *