Aprende la Tabla del 11 – Consejos y Trucos
Si ya tu niño ha superado la tabla del 6 al 10, entonces el siguiente nivel es realizar multiplicaciones de dos cifras. Pero aún queda una tabla muy fácil de aprender, es la tabla del 11 y al conocer sus características podrás enseñárselas fácilmente.
11 | X | 1 | = | 11 |
11 | X | 2 | = | 22 |
11 | X | 3 | = | 33 |
11 | X | 4 | = | 44 |
11 | X | 5 | = | 55 |
11 | X | 6 | = | 66 |
11 | X | 7 | = | 77 |
11 | X | 8 | = | 88 |
11 | X | 9 | = | 99 |
11 | X | 10 | = | 110 |
11 | X | 11 | = | 121 |
11 | X | 12 | = | 132 |
11 | X | 13 | = | 143 |
11 | X | 14 | = | 154 |
11 | X | 15 | = | 165 |
11 | X | 16 | = | 176 |
11 | X | 17 | = | 187 |
11 | X | 18 | = | 198 |
11 | X | 19 | = | 209 |
11 | X | 20 | = | 220 |
Como se puede notar, en la tabla del 11 el resultado es el número que se está multiplicando escrito dos veces. El que los niños identifiquen esta relación es la forma más fácil de que aprendan la tabla del 11 sin dificultades. Además, también es bueno usar recursos para niños e imágenes para imprimir, para hacerle recordar los resultados.
Características de la tabla de multiplicar del 11
La tabla del 11 muestra que el resultado de una multiplicación por este número, implica sumar dicho número 11 veces seguidas. O también, sumar el numero 11 las veces que indique el multiplicador, recuerda que la multiplicación es conmutativa y por lo tanto el orden de los factores no altera el resultado.
Así que los resultado de la tabla del 11 van de once en once y es fácil de aprenderlos porque al menos con los números del 1 al 9, son la repetición de esos mismos numero dos veces. Por ejemplo: 4×11=44 o 7×11=77.
Consejos para aprender la tabla del 11 para niños
El consejo más práctico para niños, para aprender los resultados de la multiplicación del 11 por un número del 1 al 9 es tan solo escribir el mismo número que se está multiplicando por 11 dos veces. Entonces si la operación es 8×11, escribimos el 8 dos veces, es decir 88.
Otro truco muy útil no solo para los números del 1 al 9, sino también, para números grandes de varias cifras, es primeramente multiplicar el número por 10 y luego sumarle el mismo número. Por ejemplo: 14×11 es igual a 14×10=140, más el mismo 14, es decir 140+14=154.
Ejemplos
Pablo tiene 11 vacas y debe darle a cada una 5 kilos de pasto ¿Cuántos kilos de pasto debe conseguir Pablo para alimentar a todas las vacas? Debemos multiplicar el número de vacas por la cantidad de pasto para cada una, es decir 5. El resultado será entonces 11×5=55. Pablo necesita conseguir 55 Kg de pasto.
Imagen para imprimir
La imagen que verás a continuación puedes descargarla para imprimir y colocarla en un lugar visible del área de estudio de tu hijo o para usar como recursos didácticos en el salón de clases. También puedes hallar otros recursos para enseñar la tabla del 12 y otros número mayores a 10.
Resumen