Aprende la Tabla del 12 – Consejos y Trucos
A partir de la tabla del 12 y la tabla del 13 la multiplicación vuelve a dificultarse un poco para niños que están aprendiendo a multiplicar por dos cifras. Sin embargo, conocer las características de esta tabla y algunos consejos y trucos para resolverla, simplificará mucho las cosas.
12 | X | 1 | = | 12 |
12 | X | 2 | = | 24 |
12 | X | 3 | = | 36 |
12 | X | 4 | = | 48 |
12 | X | 5 | = | 60 |
12 | X | 6 | = | 72 |
12 | X | 7 | = | 84 |
12 | X | 8 | = | 96 |
12 | X | 9 | = | 108 |
12 | X | 10 | = | 120 |
12 | X | 11 | = | 132 |
12 | X | 12 | = | 144 |
12 | X | 13 | = | 156 |
12 | X | 14 | = | 168 |
12 | X | 15 | = | 180 |
12 | X | 16 | = | 192 |
12 | X | 17 | = | 204 |
12 | X | 18 | = | 216 |
12 | X | 19 | = | 228 |
12 | X | 20 | = | 240 |
Al igual que con otras tablas, al entender la tabla del 12 los niños podrán darse cuenta de que hay patrones interesantes que los ayudarán a encontrar los resultados. Aquí encontraras algunos trucos y recursos de esta tabla para niños que de seguro los sacarán demás de un apuro.
Características de la tabla de multiplicar del 12
Los resultados de la tabla del 12 muestran que el número que se está multiplicando debe sumarse 12 veces consecutivas. O también sirve, sumar el doce las veces que indique el multiplicador. Así, 12×3 es igual a 12 + 12 +12= 36.
Asimismo, al ver con detenimiento los productos podemos notar que todos los resultados terminan en 0 o en múltiplos de 2: 2, 4, 6 u 8. Además, los resultados de la tabla del 12 son el doble del resultado de la tabla del 6 para los mismos números, así que manejar las tablas de cifras inferiores es muy importante.
Consejos para aprender la tabla del 12 para niños
Hay varios consejos y trucos que pueden ayudar a los niños a aprender fácilmente la tabla del 12. El primero es iniciar multiplicando el número indicado por 10 y luego sumándole el doble del mismo número. Por ejemplo: Si 10×4 es 40, entonces 12×4 es 40+ (4+4) es decir 40+8=48.
También es aconsejable, en este nivel, ayudar a los niños multiplicando el doce no solo por unidades, sino también por números de dos cifras. Así se irán acostumbrando a recordar los resultados de las demás tablas que han aprendido como la tabla del 7 o la tabla del 6.
Ejemplos
En una caja hay 6 docenas de huevos ¿Cuantos huevos en total tiene la caja? Para saberlo hay hacer la multiplicación de 6×12. Utilizando el truco antes descrito podemos multiplicar 6×10 y luego sumarle el doble de 6, es decir 12. Sería entonces 6×10=60+12=72. En la caja hay 72 huevos en total.
Imagen para imprimir
La siguiente imagen de la tabla del 12 sirve para imprimir y ayudar a los pequeños a recordar los resultados de esta tabla. También, te permitirá enseñarles las relaciones entre los resultados y con otras tablas ya aprendidas, sea que practiquen en casa o en la escuela podrán tenerla a mano.
Resumen
Sela sabe