Aprende la Tabla del 19 – Consejos y Trucos
Hemos llegado a la tabla del 19, la penúltima hasta la tabla del 20. En este nivel ya los niños conocen muy bien el proceso de multiplicación y son capaces de combinar operaciones para hallar resultados. Además, en esta multiplicación hay varios detalles que pueden servir como trucos para aprenderla.
19 | X | 1 | = | 19 |
19 | X | 2 | = | 38 |
19 | X | 3 | = | 57 |
19 | X | 4 | = | 76 |
19 | X | 5 | = | 95 |
19 | X | 6 | = | 114 |
19 | X | 7 | = | 133 |
19 | X | 8 | = | 152 |
19 | X | 9 | = | 171 |
19 | X | 10 | = | 190 |
19 | X | 11 | = | 209 |
19 | X | 12 | = | 228 |
19 | X | 13 | = | 247 |
19 | X | 14 | = | 266 |
19 | X | 15 | = | 285 |
19 | X | 16 | = | 304 |
19 | X | 17 | = | 323 |
19 | X | 18 | = | 342 |
19 | X | 19 | = | 361 |
19 | X | 20 | = | 380 |
Aunque los resultados de la tabla del 19 parecen no tener relación enseñarla no es tan difícil. Siempre es bueno echar mano de recursos de enseñanza para niños que les faciliten memorizarla. Por ejemplo, pueden usarse, hojas de actividades y ejercicios para imprimir o juegos para memorizarla de forma dinámica.
Características de la tabla de multiplicar del 19
Los productos de la tabla del 19 son el resultado de la sumatoria del número que se está multiplicando diecinueve veces. Aunque también, al invertir la operación puede sumarse el número diecinueve las veces que indique el número multiplicador. Esto es posible gracias a la propiedad conmutativa de la multiplicación.
Otra característica de esta tabla, es que si la vemos de forma vertical los productos terminan formando la secuencia de números del 0 al 9 de forma descendente y algo así también se ve en los números que forma las decenas. Esto puede ser un detalle interesante al momento de enseñarla.
Consejos para aprender la tabla del 19 para niños
Un truco útil para conseguir los productos de la tabla del 19 es precisamente uno de los detalles antes mencionados sobre la secuencia que forman las columnas de las decenas y de las unidades. Para verlo, escribe la tabla en forma vertical y haz dos columnas imaginarias para los resultados.
En el espacio para las decenas escribirás los números de dos en dos empezando por 1: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19. Y luego en el espacio para las unidades escribe los números seguidos del 0 hasta el 9, de forma descendente. Cuando termines tendrás escritos todos los productos de la tabla.
Ejemplos
Valentín está haciendo inventario en su tienda y tiene 19 cajas con 5 pantalones en cada una ¿Cuál es la cantidad de pantalones por unidad en la tienda de Valentín? Para dar con la respuesta debemos multiplicar 19×5= 95. Hay 95 pantalones en la tienda de Valentín.
Imagen para imprimir
La siguiente imagen para imprimir puede ser muy útil para niños que están aprendiendo o memorizando la tabla del 19. Es un recurso útil que pueden tener a mano para verlo en casa o en la escuela mientras practican. Además, puedes conseguir otros recursos como estos de la tabla del 14.
Resumen