Aprende la Tabla del 8 – Consejos y Trucos

Si tu niño ha llegado a la tabla del 8, es porque ya ha aprendido a razonar y a mezclar varias operaciones matemáticas para hallar resultados de otras tablas. Aunque la tabla del 8 tiene sus complicaciones, con el nivel de entendimiento alcanzado hasta ahora le será muy fácil aprenderla.

8X1=8
8X2=16
8X3=24
8X4=32
8X5=40
8X6=48
8X7=56
8X8=64
8X9=72
8X10=80
8X11=88
8X12=96
8X13=104
8X14=112
8X15=120
8X16=128
8X17=136
8X18=144
8X19=152
8X20=160

Como ves, los resultados de esta tabla son más elevados y hacer la sumatoria ocho veces de los números multiplicados es engorroso. Aun así, es posible facilitar su aprendizaje utilizando diversos recursos para niños o actividades para imprimir, con los que pueda jugar mientras memoriza y relaciona los resultados con otras tablas, como la tabla del 3.

Características de la tabla de multiplicar del 8

La tabla del 8 tiene la particularidad de que todos sus productos  terminan en 0 o múltiplos de 2: 2, 4, 6 u 8. Asimismo, Los resultados corresponden a la sumatoria sucesiva del multiplicador ocho veces, así 8×4=4+4+4+4+4+4+4+4 lo que da como resultado 32.

Otra característica es que los resultados de esta tabla corresponden al doble de los resultados de la tabla de 4 para los mismos números. Por ejemplo si 4×4 = 16 entonces 4×8=16+16 es decir 32. De esta forma los niños que ya conocen los resultados de tablas menores a 8 pueden asociar y relacionar los resultados.

Consejos para aprender la tabla del 8 para niños

Uno de los trucos para conseguir los resultados de los múltiplos de 8 desde el 6 hasta el 10, es juntar las palmas lado a lado tocando las puntas de los dedos abiertos. Luego, se numeran los dedos del 10 al 6 empezando por el pulgar, así el dedo corazón corresponde al 8.

Luego, une el dedo 8 al número de la otra mano que desees multiplicar (entre 6 y 10). Los dedos unidos más los dedos que estén debajo de ambas manos corresponde a las decenas, y los dedos de arriba de ambos manos se multiplican. Al sumar ambos se obtiene el resultado.

Ejemplos

Ana quiere comprar 8 blusas que valen 7$ cada una ¿Cuánto es el total que Ana deberá pagar por las 8 blusas? La respuesta a este ejemplo es el resultado de multiplicar 8×7= 56 o lo que es lo mimo sumar el precio de la blusa, 7$, 8 veces. Ana deberá pagar 56$.

Imagen para imprimir

 A continuación, te dejamos una imagen para imprimir que puede sr muy útil al practicar la tabla de multiplicar de 8 con tu niño. Este recurso le ayudará a recordar los resultados en el momento que necesite verlos, también puedes conseguir recursos como estos para la tabla del 9.

tabla del 8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *